-Formula 1-
Vistas de página en total
martes, 28 de marzo de 2017
lunes, 27 de marzo de 2017
GP Australia: Vettel y Ferrari ganan en la nueva era de la F1
Sebastian Vettel vuelve a ganar un año y medio después para Ferrari. Tras las muchas críticas recibidas el pasado curso en Italia, el germano volvió a dar un triunfo a la escudería italiana para confirmar que ‘el ‘Cavallino Rampante’ puede volver a dar guerra a las ‘flechas de plata’ este curso. El cambio de reglamentación de esta campaña ha conseguido algo que no se vio en todo el año pasado como es el triunfo de Ferrari. Y además los dos Mercedes el pasado curso sólo dejaron escapar el triunfo en Barcelona y Malasia, donde se impusieron los Red Bull de Versappen y Ricciardo respectivamente. El cambio de la normativa no ha traído más emoción en cuanto a adelantamientos, tampoco ayudaban las características de Albert Park, pero sí que ha acercado las diferencias entre las principales potencias y Vettel aprovechó su primera gran ocasión para devolver la sonrisa a todo un país, Italia, que en los últimos años había sufrido mucho por la situación de su equipo.
Por detrás del germano terminaron Hamilton y Bottas. El inglés se equivocó en la estrategia y Ferrari acertó de pleno. Desde Brasil de 2013, Mercedes no perdía el liderato en el Mundial de constructores. La primera carrera de la nueva era de la F1 demuestra que algo puede haber cambiado en el ‘gran circo’, y falta que se confirme en las próximas citas mundialistas, a la espera que Red Bull pueda sumarse a esta pugna a corto plazo.
Vandoorne, compañero de Alonso: "Tenemos el coche más lento de la Fórmula 1"
El compañero de Fernando Alonso en McLaren, el belga Stoffel Vandoorne, ha sido muy crítico con el rendimiento de su monoplaza en el pasado GP de Australia, donde terminó último y fue doblado dos veces por los coches más rápidos.
"Llegué hasta el final, pero nunca pude luchar por nada. Nos falta tanta potencia que es imposible luchar. Realmente estamos pilotando en otra categoría", ha dicho Vandoorne en el diario belga 'La Derniere Heure'.
"Somos más o menos los últimos. Nuestro paquete no es absolutamente nada competitivo", ha subrayado. "No estoy contento, pero es normal. Cuando estás 3 segundos abajo no es agradable pilotar porque realmente no estás compitiendo", ha añadido.
Lo único positivo que destaca el piloto belga, debutante este año como titular de McLaren, es haber mejorado la fiabilidad del coche: "El único punto positivo es que terminé la carrera porque, honestamente, es algo que no esperaba".
La carrera de Australia por: Fernando Alonso
Tremendo. “Poca velocidad, ahorro combustible, rotura de la suspensión al final... Pero muy orgulloso del equipo aquí en la pista y una las mejores carreras de mi vida”. Pocas veces tan escasas palabras decían tanto. Por injusto o paradójico que pueda sonar, abandonar a tres vueltas del final fue lo mejor que le pudo ocurrir a Fernando Alonso en el GP de Australia de Fórmula 1.
“Poner el monoplaza allí donde no debería estar”. El piloto español personalizó como nunca este fin de semana esa horma del talento y la competitividad. Pero el abandono permitió a Alonso plantear la realidad con total crudeza. El décimo puesto habría puesto el foco en su gran rendimiento. El abandono acotó la contundente realidad: McLaren está en el barro. "Creo que somos los últimos. Es el nivel que tenemos ahora en condiciones normales y pistas normales".
“From here, our development work will continue with relentless intensity.” Our thoughts from the #AusGP: http://mclrn.co/AusGP17Race
Si el reproche histórico es el desacierto o mala fortuna de Alonso para coincidir con un ciclo ganador en los equipos elegidos, es patente que McLaren tardará en lograr el suyo. Desgraciadamente, tal es el nivel de la escuadra británica ya en la primera carrera, que Alonso debe cuestionarse seriamente su futuro con McLaren. Y acertar con su próxima elección. Si el mercado se lo permite.
lunes, 20 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)